InicioPolíticaAsí fue el tenso momento en que Javier Milei fue atacado en...

Así fue el tenso momento en que Javier Milei fue atacado en Lomas de Zamora

Javier Milei, atacado en Lomas de Zamora.

La visita de Javier Milei a Lomas de Zamora terminó abruptamente con un episodio que expuso tanto el nivel de rechazo social que generan sus políticas como las falencias en la organización de su seguridad. El mandatario, acompañado por su hermana Karina Milei y por José Luis Espert —candidato en la Provincia de Buenos Aires—, había iniciado una caravana de campaña que apenas duró dos cuadras: en medio de insultos y abucheos contra las medidas de ajuste, comenzaron a volar piedras y botellas en dirección al vehículo presidencial.

El clima se había tensado desde el arranque. Si bien hubo sectores que se acercaron a saludarlo, también se escucharon gritos de descontento y reclamos por la situación económica y el escándalo de presuntas coimas que tiene a la gestión libertaria en la mira de la Justicia.

Según testigos, al menos dos hombres arrojaron proyectiles que impactaron en medio de la multitud y generaron un momento de caos. “De repente volaron piedras, la gente empezó a gritar y se generó un momento de mucho descontrol”, relató un vecino que presenció la escena.

«Le tiraron algo, eh, atención que le tiraron algo al Presidente, están desplegando un escudo protector sobre el Presidente», indicó el cronista de C5N.

El operativo se dio por terminado de inmediato. La custodia trasladó al Presidente a un auto negro cerrado, mientras que Espert eligió una salida particular: se retiró en moto, sin casco y escoltado por personal de seguridad. La imagen de ese escape improvisado se viralizó con rapidez y fue motivo de comentarios irónicos, opacando incluso el objetivo político de la jornada.

Fuentes de la organización reconocieron que “hubo un clima muy hostil, se priorizó la integridad del Presidente y de los funcionarios”. La violencia fue repudiada por todo el arco político libertario, aunque lo ocurrido también dejó en evidencia la fragilidad del oficialismo para desenvolverse en territorios como el conurbano bonaerense, donde el descontento con las medidas económicas es mayor.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas