InicioPolíticaDiputado de La Libertad Avanza da quórum y asegura que el Gobierno...

Diputado de La Libertad Avanza da quórum y asegura que el Gobierno «lo defraudó»

Diputado de LLA da quórum para tratar jubilaciones y discapacidad: asegura que el Gobierno «lo defraudó»

El diputado expresó su respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad, instando a que las personas puedan obtener un aumento en las prestaciones

20/08/2025 – 14:54hs

Carlos D’alessandro, diputado nacional por San Luis de La Libertad Avanza (LLA), participó en la sesión de este miércoles dando quórum y criticó duramente al Gobierno Nacional, asegurando que lo ha «defraudado». En especial, dijo que apoyará la ley de emergencia en Discapacidad.

En declaraciones a Splendid AM 990, D’alessandro señaló que está «lejos de la gestión del presidente Javier Milei» y destacó la necesidad de que el responsable del laboratorio vinculado al fentanilo adulterado comparezca ante el Congreso Nacional.

«El Gobierno se está haciendo daño a sí mismo, no hay democracia… Estamos perdiendo lo que el Presidente nos enseñó. Políticamente, estoy alejado», expresó el diputado.

El legislador explicó que La Libertad Avanza intervino la filial de San Luis por incluir en las listas de las próximas elecciones a personas vinculadas al gobernador Claudio Poggi. D’alessandro rechazó la intervención dispuesta por Eduardo Menem, calificándola como «un atropello directo a la voluntad democrática» de los afiliados, dirigentes y congresales, quienes se expresaron «en defensa de la libertad y en contra de las imposiciones del poder provincial».

Apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad

«La Libertad Avanza nació para terminar con el sistema feudal y clientelar que tanto daño le hizo a nuestra provincia. Por eso no aceptamos tutelajes ni negociados. La libertad no se interviene, se defiende», afirmó en un comunicado reciente.

D’alessandro reafirmó que el partido no se somete a pactos con el mandatario puntano ni con ningún gobernador de turno, asegurando que la única autoridad legítima en San Luis emana de su Congreso partidario y su militancia.

Por último, el diputado expresó su respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad, instando a que las personas que trabajan en este sector puedan obtener un aumento salarial.

La Cámara de Diputados, bajo la conducción de Martín Menem, lleva adelante el tratamiento de cuatro vetos dispuestos por el Presidente. El primero en la lista es el referido a la Emergencia para Bahía Blanca, que ya había sido rechazado previamente por el Senado. El proyecto contemplaba el envío de recursos para esa ciudad y localidades cercanas tras el temporal de marzo.

Otro punto clave será el debate sobre la Emergencia en Discapacidad. La discusión comenzó mientras organizaciones y familias vinculadas al sector se movilizaban frente al Congreso en defensa de la ley. La incógnita pasa por el impacto que pueda tener el mensaje difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni, – minutos antes del inicio de la sesión – quien señaló que «el Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad».

Lejos de calmar los ánimos, ese anuncio parcial difundido en redes sociales generó malestar en la oposición, que desde febrero viene trabajando en el proyecto impulsado por el diputado Daniel Arroyo (UP). Según anticipaban en la previa, este veto contaba con los votos suficientes para ser rechazado, ya que había logrado más de los dos tercios requeridos incluso para habilitar su tratamiento «sobre tablas».

La oposición también buscaba reunir apoyos para dar marcha atrás con el veto a la ley que disponía un aumento excepcional del 7,2% en las jubilaciones y una mejora en el bono adicional que perciben los jubilados. Por último, el veto a la moratoria previsional aparece con mayores posibilidades de ser sostenido, dado que apenas obtuvo el respaldo de un centenar de diputados.

Más noticias
Noticias Relacionadas