InicioPolíticaEl Gobierno creó una Mesa Conjunta entre Defensa y Seguridad para intervenir...

El Gobierno creó una Mesa Conjunta entre Defensa y Seguridad para intervenir en las zonas de frontera

A partir de este lunes, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional trabajan en conjunto para implementar una nueva instancia de coordinación interministerial, la Mesa Conjunta de Coordinación, que tiene como objetivo planificar, supervisar y evaluar las tareas conjuntas en zonas de seguridad de frontera.

En el Boletín Oficial se publicó la Resolución Conjunta 68/2025, normativa que establece la creación de la Mesa Conjunta entre ambos ministerios en busca de organizar y coordinar el accionar complementario de las Fuerzas Armadas que apoyan a las fuerzas policiales y de seguridad federales en las zonas de frontera.

La medida implementada a partir de este lunes está basada en el artículo 17 del Decreto 1112/2024, el cual permite que las Fuerzas Armadas brinden apoyo logístico y operativo en las zonas de frontera, bajo estricto cumplimiento del marco legal vigente.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el documento sobre la nueva normativa se indica que la estructura conformada tiene como objetivo «optimizar la vigilancia territorial, evitar la duplicación de esfuerzos y fortalecer la cooperación institucional» entre ambos ministerios.

La elaboración de planes anuales de despliegue, el trazado de lineamientos estratégicos, la definición de protocolos interinstitucionales, el monitoreo del cumplimiento de las tareas, la formulación de recomendaciones y la producción de informes semanales son algunas de las tareas que llevará adelante la Mesa Conjunta entre Defensa y Seguridad.

El Gobierno lanzó un nuevo protocolo para detectar casos de trata en las fronteras

La Mesa Conjunta de Coordinación tendrá tres niveles jerárquicos. El primero está encabezado por los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich; el segundo está compuesto por los titulares de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares de Defensa y de la Secretaría de Seguridad Nacional; y el tercero coloca a representantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y de las jefaturas de las fuerzas policiales y de seguridad federales.

En el Plan Anual se deberán definir las zonas en las que se desplegarán los operativos, los objetivos estratégicos (a cargo del primer y segundo nivel jerárquico), las coordenadas y la emisión de las órdenes operativas correspondientes (por el tercer nivel). Las Fuerzas actuarán en zonas sin pasos habilitados ni áreas urbanas.

En la normativa se aclaró que la conformación de la Mesa Conjunta y su coordinación no implica un gasto adicional para el Estado Nacional, dado que las actividades y tareas de la misma se llevarán a cabo con los recursos personales y logísticos asignados a cada jurisdicción.

AS/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas