InicioSociedadChaco alcanza récord histórico en implantes cocleares infantiles

Chaco alcanza récord histórico en implantes cocleares infantiles

El Hospital Pediátrico «Avelino Castelán» y el Comité de Hipoacusia de Chaco lideran un avance significativo en la salud pública provincial en implantes cocleares infantiles. Gracias a su compromiso y al servicio especializado de alta complejidad, la provincia logró récords en diagnósticos y cirugías, favoreciendo la recuperación auditiva y la reinserción escolar de numerosos niños. La detección temprana, la rehabilitación integral y la capacitación continua de los profesionales de salud constituyen los pilares fundamentales para mantener y ampliar estos logros.

El sistema de salud pública de Chaco alcanzó un hito significativo en la atención auditiva infantil con un récord de 35 implantes cocleares realizados en el último año. Esta cifra se suma a más de 130 cirugías de implantes cocleares concretadas desde 2017, cuando el Hospital Pediátrico «Avelino Castelán» comenzó a diagnosticar y tratar casos de hipoacusia en niños de toda la provincia.
El equipo interdisciplinario que trabaja en el Comité de Hipoacusia del hospital promedia 70 diagnósticos anuales, una cifra que refleja la creciente demanda y la efectividad del programa. El avance en la realización de estas intervenciones marca un progreso significativo en la rehabilitación auditiva infantil en la región.

IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN
TEMPRANA Y REHABILITACIÓN
Durante una rueda de prensa realizada este lunes, el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, junto con el jefe del Servicio de Otorrinolaringología y Fonoaudiología, Eduardo Aguado, destacaron la trascendencia de la detección precoz de la hipoacusia y el acceso oportuno a tratamientos. Aguado afirmó que «la hipoacusia es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, pero es el único sentido que se puede recuperar con implantes oportunos».
La rehabilitación auditiva, a través de audífonos e implantes cocleares, permite no solo la mejora del sentido auditivo, sino también la reinserción escolar y el desarrollo integral de los niños afectados. El trabajo interdisciplinario del hospital incluye diagnóstico, tratamiento y seguimiento para garantizar resultados óptimos en la calidad de vida de los pacientes.
EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS
El Hospital Pediátrico «Avelino Castelán» cuenta con equipamiento de alta complejidad que permite un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para niños con hipoacusia. Los dispositivos que se utilizan incluyen audífonos y, en casos que lo requieren, implantes cocleares, tecnología que ha evolucionado en los últimos años para mejorar la eficacia y el confort del paciente.
El Comité de Hipoacusia opera como un servicio integral que acompaña a los niños y sus familias durante todo el proceso, desde la detección temprana hasta la rehabilitación y seguimiento a largo plazo.
Este abordaje integral facilita la reinserción escolar y promueve el desarrollo cognitivo y social de los niños con pérdida auditiva.

CAPACITACIÓN PARA PROFESIONALES DE SALUD
Con el objetivo de fortalecer la detección y el tratamiento precoz, el Hospital Pediátrico organizará el 24 de septiembre una capacitación dirigida a pediatras de toda la provincia. Este encuentro, que se realizará en el salón auditorio del hospital y se transmitirá por Telemedicina al interior provincial, busca actualizar conocimientos y mejorar la respuesta sanitaria en zonas alejadas.
Cabe remarcar que la formación a los profesionales de la salud resulta fundamental para ampliar el alcance del diagnóstico temprano y optimizar la atención a los niños con hipoacusia. Se espera que esta iniciativa contribuya a la detección oportuna y, en consecuencia, a mejores resultados en la intervención y rehabilitación auditiva.

Más noticias
Noticias Relacionadas