InicioPolíticaEl ranking patrimonial del Gabinete: Werthein, Cúneo Libarona y Caputo en el...

El ranking patrimonial del Gabinete: Werthein, Cúneo Libarona y Caputo en el podio

Gerardo Werthein, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo encabezan el ranking patrimonial del Gabinete. El ministro de Relaciones Exteriores declaró una fortuna de más de $90 mil millones. El segundo y el tercer lugar, con alrededor de $10 millones, corresponden a los titulares de las carteras de Justicia y Economía. Karina Milei es la funcionaria con menos dinero, aunque si se observa la evolución patrimonial incrementó su capital en un 221%.

El patrimonio de los Milei: el Presidente declaró más de $200 millones y su hermana, un incremento de 221%

La información se desprende de las declaraciones juradas de 2024 que los funcionarios presentaron ante la Oficina Anticorrupción. El 31 de julio venció el plazo para que los dirigentes alcanzados por la Ley de Ética Pública informaran el detalle de su patrimonio. En términos nominales, todo el Gabinete libertario incrementó su fortuna, pero esa lectura cambia cuando se analizan los valores reales. Por ejemplo, el presidente, Javier Milei, pasó de tener $125 millones a más de $206 millones, lo que significa un crecimiento anual del 64,8%, es decir, la mitad de lo que fue la inflación.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En la mayoría de los casos, el aumento patrimonial de los miembros del Gabinete responde a la revaluación fiscal de sus bienes, aunque ese ajuste no se calculó en base a un único criterio. Por ejemplo, en 2023, el departamento en el que vive Patricia Bullrich fue valuado por $25.281.134 y, en 2024, por $105.413.143. Es decir, tuvo un salto del 317,93%. Sin embargo, el departamento que informó Sandra Pettovello se mantuvo, sin variación, en $21.683.212.

La declaración jurada de Sandra Pettovello: el patrimonio de la ministra de Capital Humano aumentó un 60%

Luis Petri presentó su declaración jurada en tiempo y forma, pero al cierre de esta edición no se encontraba disponible para su consulta. Según explicaron desde la Oficina Anticorrupción, “todavía no fue procesada”. Sin la información del ministro de Defensa, el ranking patrimonial del Gabinete se ordena de la siguiente manera: Werthein con $92.056.586.701; Cúneo Libarona con $18.089.261.439; Caputo con $11.851.166.833; Guillermo Francos con $2.847.538.388; Federico Sturzenegger con $1.770.393.342; Javier Milei con $206.046.375; Bullrich con $188.341.118; Pettovello con $96.059.423; Mario Lugones con $63.168.444; y Karina Milei con $11.401.021.

El crecimiento patrimonial del Gabinete ajustado por inflación

Si al análisis de los patrimonios declarados se incorpora la variable de la inflación acumulada de 2024, que fue de 117%, la evaluación sobre a qué funcionario le fue mejor cambia.

Desde este punto de vista, Karina Milei es quien mejor rendimiento tuvo, con un incremento patrimonial de 221%. Además de la secretaria general de la presidencia, los otros dos funcionarios que le ganaron a la inflación fueron Bullrich, con un aumento del 210% y Caputo, con 137%.

El ránking se completa con Francos, que tuvo una evolución del 104%; Milei, de 64%; Pettovello, de 60%; y Cúneo Libarona, de 47,6%. Werthein, a pesar de ser el ministro más rico, fue el que menos creció en términos porcentuales: apenas el 7,6%.

El dólar aumentó 13% en julio: cómo puede impactar en la inflación según especialistas

La evolución patrimonial del canciller no contempla el período fiscal completo, sino desde mayo de 2024, cuando asumió la función pública (primero como embajador en Estados Unidos y luego como ministro). Con Sturzenegger y Lugones, que fueron nombrados en julio y septiembre, respectivamente, aún no se puede analizar evolución patrimonial.

Los números que presenta el jefe de Estado no coincidirían con su propia apreciación de economista exitoso que debería haberlo llevado a tener un patrimonio mucho mayor si se tiene en cuenta los honorarios que recibe un asesor económico en empresas privadas como las que trabajó el actual jefe de Estado. Tiempo atrás, Milei reconoció a Al Capone como un héroe por no pagar impuestos. Que esté en los últimos puestos del ranking de patrimonios de su gobierno quizás tenga que ver con su creencia de un Estado al que no hay que responder.

Gerardo Werthein, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, los más ricos del gobierno

Werthein está en el primer puesto en cantidad de dinero. El titular de la Cancillería declaró tres departamentos: uno en Buenos Aires, otro en Punta del Este (Uruguay) y otro en Madrid (España). Además, tiene terrenos en Maldonado (Uruguay) y dos vehículos de lujo, una Ferrari y un Mercedes Benz. También informó $10.032 millones en un fideicomiso inmobiliario en Argentina y $704 millones en otro en Barrio Punta Ballena (Uruguay).

Máximo Kirchner declaró un patrimonio total de $8.311.567.011

En seis cajas de ahorro, Whertin declaró unos $315 millones y, además, $1.462 millones en efectivo. En la categoría “Depósitos en el exterior”, el ministro tiene $3.448 millones, aunque no figura el detalle de en qué países.

En cuanto a su participación en empresas locales, Werthein informó Haras El Capricho, Nugas y Sport Horses. Además, declaró $1.100 millones en inversiones en Banco Macro y acciones e inversiones en el exterior en las compañías como Pine Bay Investment, Portfolio Pictet & Cie y Summit Bay Investment.

La evolución anual del patrimonio del ministro de Justicia, en términos nominales, fue de 47,7%. En total, Cúneo Libarona sumó casi 6 mil millones a su fortuna y es el único miembro del Gabinete que compró propiedades en 2024: dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires.

Día 591: El patrimonio de Milei y sus elogios a la evasión fiscal

Además de la incorporación de estas propiedades a su patrimonio y la revaluación de los bienes inmuebles (un total de 28), el salto en la fortuna del ministro se explica por el fuerte incremento en sus depósitos bancarios en el exterior, en particular en Suiza y Estados Unidos. Como contracara, sus activos en el país disminuyeron casi un 50%.

Caputo tuvo un salto similar al de Cúneo Libarona, ya que sumó a su patrimonio $6.855.083.275 y quedó en el tercer puesto. El funcionario tiene un departamento en la Capital Federal, una quinta en Villa La Angostura, un campo en Alberdi, terrenos y cocheras. Además, tiene tres vehículos (dos Kia y un Volvo), un yate, un gomón y un cuatriciclo Yamaha.

El ministro de Economía tiene un total de activos en el exterior que supera los $7 mil millones aunque no se detalla en qué países. Sus acciones e inversiones están repartidas en Palmeral Chico, Ancora Investments LP, Sacha Rupaska y Anker Latinoamericana.

Guillermo Francos, Federico Sturzenegger, Javier Milei y Patricia Bullrich: patrimonio de mitad de tabla

Francos, Sturzenegger, Milei y Bullrich se ubican en la mitad de la tabla del ránking patrimonial. Del grupo, la fortuna del jefe de Gabinete es la que más se incrementó en términos porcentuales entre el 2023 y el 2024: un 165%.

La suba responde, principalmente, a la revaluación de sus bienes inmuebles. En total, el funcionario declaró un lote y una casa en Tigre, provincia de Buenos Aires, y dos propiedades en la Capital Federal.

Investigan al titular de ARCA por su patrimonio

El crecimiento patrimonial del ministro de Desregulación no es posible de analizar, ya que ingresó a la función pública en julio de 2024. Sturzenegger tiene propiedades en Argentina y también una casa en Estados Unidos. Además, declaró $1.392 millones en cuentas en el exterior. En 2024, se compró un Toyota Corolla 0 kilómetro.

El presidente y la ministra de Seguridad no adquirieron nuevas propiedades ni tampoco declaran nuevas inversiones.

Mario Lugones, Sandra Pettovello y Karina Milei, los últimos en el ranking patrimonial

Además de la revaluación de bienes, hay quienes explican su salto patrimonial gracias al registro de nuevos ingresos. Es el caso de la hermana del presidente y de la ministra de Capital Humano, dos de las funcionarias con menos dinero del Gabinete. Karina incrementó su patrimonio un 221% y Pettovello un 60%. Las mujeres, en la primera declaración que presentaron en el inicio de la gestión libertaria, no habían declarado percibir dinero en concepto de sueldos.

Piden que Santiago Caputo rinda cuentas como funcionario público ante la Oficina Anticorrupción

El ministro de Salud también está en el fondo del ranking. Sin embargo, en su caso no es posible analizar la variación de su patrimonio debido a que, como Sturzenegger, Lugones fue designado en el Ejecutivo nacional cuando el período fiscal 2024 ya estaba en curso.

Más noticias
Noticias Relacionadas