Es de Florencio Varela. Fue comisario inspector de la Policía Bonaerense. Estuvo en Pro y fue candidato de Facundo Manes. Desde febrero de 2025 es uno de los referentes de La Libertad Avanza en su municipio. Y ahora se convirtió en el principal candidato de Javier Milei en la tercera sección electoral.
Maximiliano Bondarenko -hasta ahora un tapado en el ecosistema libertario- será un candidato clave de la campaña de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Como cabeza de lista de candidatos a diputados provinciales de la tercera sección, peleará en un territorio crucial por la cantidad de electores y por la potencia electoral del peronismo. La tercera es el lugar donde todos los pronósticos hablan de un natural triunfo de Fuerza Patria: una victoria de los libertarios sería una completa hazaña.
Al filo del cierre de listas, Sebastián Pareja, el armador bonaerense de Karina Milei, definió postular a Bondarenko como cabeza de la tercera sección electoral. Técnico Superior en Seguridad Pública, el excomisario es concejal de Florencio Varela. No integra el elenco libertario desde sus inicios: recién en febrero de este año fue entronizado como coordinador de LLA en su municipio. Se verá si el Presidente -que hasta ahora no tiene vínculo con el candidato- baja al territorio a hacer campaña de su mano.
Los libertarios destacan que puede hacer campaña con un discurso con eje en la seguridad y que hace “política de cercanía”. Un referente de LLA definió a LA NACION: “A discutir la seguridad en la tercera”.
Referenciado originalmente en Emilio Monzó, Bondarenko viene de Juntos por el Cambio, la extinta alianza de Pro con la UCR y la Coalición Cívica. Fue concejal del espacio hasta que en 2018 rompió y formó su propio bloque en el Consejo Deliberante de Florencio Varela.
En las elecciones de 2021, encabezó una de las dos listas de concejales que jugaban en la boleta de Facundo Manes. Ese año, en una nota con LA NACION, Bondarenko describió a Florencio Varela como “un mix entre Rosario y Formosa, por el narcotráfico y por una intendencia parecida al gobierno de Gildo Insfrán, que lleva 30 años”.