InicioSociedadAnuncio clave en Salud: a fin de año el Pediátrico contará con...

Anuncio clave en Salud: a fin de año el Pediátrico contará con resonancia cardíaca infantil

El subsecretario Rafael Meneses confirmó que ya se están formando cardiólogos infantiles en esta especialidad, lo que permitirá al sistema público chaqueño ofrecer un estudio que hoy no se realiza ni siquiera en el ámbito privado.

El subsecretario de Salud de la provincia, Rafael Meneses, encabezó este martes una recorrida por el Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” para constatar el funcionamiento del resonador magnético de última generación, que desde su puesta en marcha hace apenas dos meses y medio ya permitió realizar más de 350 estudios a niñas y niños de toda la provincia.

La máquina, única en el sistema público chaqueño, marcó un antes y un después en la atención pediátrica de alta complejidad: “La provincia antes tercerizaba todos los estudios de resonancia. Hoy contamos con este equipo propio que nos permite resolver una gran cantidad de estudios pendientes, algunos incluso solicitados desde 2023”, explicó Meneses.


«Salud pública con tecnología de punta: El resonador magnético del Pediátrico ya realizó más de 350 estudios en dos meses y medio»

— Rafael Meneses


El funcionario valoró especialmente el armado del equipo de trabajo: “Montar un servicio desde cero no se trata solo de tener el aparato, sino de contar con los recursos humanos necesarios. Hay técnicos, especialistas y cardiólogos infantiles formándose, y eso es fundamental para que el sistema funcione de forma sostenida”.

• Tecnología pública de alta complejidad
La provincia incorporó también un angiógrafo en el Hospital Perrando, que permitirá reducir derivaciones al sector privado para estudios cardiovasculares y neurológicos.

Las principales demandas

Entre las patologías que más estudios requieren se destacan los casos neurológicos, torácicos, abdominales y cardíacos. Sobre este último punto, Meneses adelantó una novedad: “Estamos en proceso de formación de cardiólogos infantiles especializados en resonancia cardíaca, algo que ni siquiera se ofrece hoy en el sector privado. Creemos que a fin de año ya vamos a poder dar respuesta también en ese campo”.

El resonador funciona mayoritariamente con turnos programados, pero también se encuentra disponible para urgencias durante las 24 horas.

• Más de 350 estudios realizados
En solo dos meses y medio de funcionamiento, el resonador magnético del Pediátrico permitió resolver una gran cantidad de estudios pendientes desde 2023.

Más tecnología para la salud pública

Durante la visita, Meneses también confirmó que la provincia ya instaló un angiógrafo detrás del Hospital Perrando. Se trata de un equipo fundamental para estudios invasivos de patologías cardiovasculares y otras especialidades complejas. Actualmente se encuentra en etapa de ajustes y capacitación del personal, pero se espera que en los próximos meses comience a funcionar y permita reducir aún más la dependencia del sistema privado.

“Estamos viendo una política de Estado que prioriza la salud pública con equipamiento de alta tecnología y gestión profesional. No solo se trata de invertir en máquinas, sino en cómo se las pone al servicio de la gente”, remarcó el subsecretario.

• Formación en resonancia cardíaca infantil
Cardiólogos del hospital ya se están capacitando para incorporar esta especialidad inédita en el sistema de salud chaqueño, con inicio previsto para fin de año.

Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez

Más noticias
Noticias Relacionadas