InicioDeportesTillous ya es el presidente de Aldosivi y sueña con un estadio...

Tillous ya es el presidente de Aldosivi y sueña con un estadio propio

Son tiempos movidos en Aldosivi: La lista única encabezada por Hernán Tillous, quien venía desempeñándose como manager del club, fue aprobada por la Asamblea General Anual para manejar el rumbo de la institución. José Américo Moscuzza, presidente saliente, pasará a ocupar el rol de presidente honorario. ¿Un paso más para la construcción del estadio?

«Hicimos el pedido y hay un proyecto para tener la cancha propia dentro del predio», exclamó el, ahora, mandamás del Tiburón, en 2024. Lo cierto es que, a más de 20 años de la clausura de su antiguo estadio, el sueño de tener una casa en la cual disputar los partidos de local parece estar más vivo que nunca. Tillous es el principal anunciante de esta ambición y ahora, se presupone, que hará foco en el crecimiento de la masa societaria para sustentar la inversión.

La corta historia de «La Cantera»

La vieja cancha de Aldosivi pasó a la inmortalidad como «El estadio más peligroso del país», y nada más lejos de la realidad: el Adolfo Luis López fue inaugurado el 17 de octubre de 1993, en un partido de la Liga Marplatense frente a Libertad, y siete años después cerró sus puertas para siempre. Y es que La Cantera tenía un solo acceso y estaba ubicada en una zona que hacía difícil la evacuación del público.

La Cantera, viejo estadio de Aldosivi.

Sin ir más lejos, en 1997 falleció María José Cepeda, al caer de una tribuna, y un año más tarde murió Pedro Pica por un infarto mientras salía de la cancha, entre balas de goma de la policía contra los hinchas de Huracán Corrientes. El único acceso provocaba que las hinchadas salgan por zonas diferentes, y los conflictos eran moneda corriente.

Para el año 2000, la dirigencia ya estaba tramitando, de forma interna, la venta del estadio. Si bien se pensó en primera instancia que el predio sería vendido a una cadena de supermercados, la realidad es que a día de hoy se encuentra completamente abandonado.

La licitación del Minella y el proyecto de un nuevo estadio

El estadio Jose María Minella actualmente es compartido por el Tiburón y por Alvarado, y la posible remodelación del mismo despertó en los hinchas del Tiburón una duda, ¿Dónde jugarán de local?

El Minella pasará por un proceso de remodelación.

En ese contexto, el ascenso de Hernán Tillous a la presidencia es un factor importante en la construcción del nuevo estadio. «Sería una cancha para 8 mil o 10 mil personas», aclaró un año atrás, y estaría ubicada dónde se encuentra el actual predio de Punta Mogotes. A más de 20 años, el equipo del Puerto sueña con una nueva casa.

Más noticias
Noticias Relacionadas