El cónsul de Paraguay en la región, Fabio López, brindó detalles a CIUDAD TV sobre las actividades programadas para celebrar el 214º aniversario de la independencia nacional, que tuvo lugar el 14 y 15 de mayo de 1811. “Nos estamos abocando a los festejos de los 214 años de la independencia nacional”, expresó.
Los actos comenzarán el viernes con una ceremonia oficial en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, frente a la estatua del general San Martín. “Habrá una ofrenda floral, entonación de los himnos nacionales y está confirmada la presencia del señor gobernador y otras autoridades municipales y provinciales”, detalló el cónsul.
El sábado 10 de mayo, el festejo continuará en la ciudad de Corrientes con un festival cultural desde las 17 horas en el parque Cambá Cuá. “Haremos el festival de conmemoración de la independencia con presencia de grupos musicales de Paraguay de primer nivel, como ser el grupo Generación, OrquestaTípica, grupo Herencia de Paraguay y grupos de danza de Paraguay”, indicó López.
También participará la gobernación del departamento de Ñeembucú y, a través del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, se presentará el ballet oficial del Festival del Chamamé, junto con un grupo musical. “De Resistencia irá el grupo 40 Grados Folk”, señaló.
Además de las expresiones artísticas, habrá stands con comidas típicas y productos tradicionales. “Las casas paraguayas ofrecerán comidas típicas, Cañas Paraguayas vendrá con un stand para degustar la caña paraguaya, y un grupo de ciudadanos de San Miguel, Misiones, presentará artículos de lana de oveja, ponchos y otros productos”, precisó.
El cónsul invitó a toda la comunidad paraguaya del Chaco y Corrientes, así como al público en general, a sumarse a la celebración. “Vamos a tener una tarde de celebración, una tarde juntada, de festejar y celebrar la independencia de la República del Paraguay”, expresó.
Finalmente, destacó el valor simbólico de la cultura como puente entre pueblos: “La cultura es un lazo que nos une y que afianza las relaciones”. Y agregó que actualmente se vive “un momento óptimo del relacionamiento con la Argentina en todos los ámbitos”.