InicioSociedadAtención estudiantes: cuáles son los requisitos para no ser dados de baja...

Atención estudiantes: cuáles son los requisitos para no ser dados de baja de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano informó que mantiene abiertas las inscripciones para una de las líneas de las Becas Progresar. Sin embargo, dejarán de recibirlas en mayo quienes no cumplan con ciertos requisitos.
El programa exige una serie de condiciones para mantener el beneficio. A partir de mayo, los estudiantes que no cumplan con estos criterios serán dados de baja:

No reunir los requisitos del programa al que se aplicó (Progresar Obligatorio, Progresar Superior o Progresar Trabajo).
Haber finalizado una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.
Haber sido dado de baja del programa por una causa imputable al beneficiario.
No completar la carrera en el tiempo estipulado.
Estar inscripto en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o que un integrante del grupo familiar lo esté.
Percibir otra beca educativa de la Secretaría de Educación.
Haber recibido la Beca Progresar Superior en dos convocatorias anteriores.
No cumplir con las condiciones establecidas en el Reglamento Progresar.
Si sos beneficiario y te encontrás en alguna de estas situaciones, es posible que en mayo no cobres más el beneficio.

¿Qué es el programa Progresar?

El programa, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, tiene como finalidad facilitar el acceso y permanencia en el sistema educativo, ofreciendo tres tipos de becas según el nivel de estudios:

Progresar Nivel Obligatorio: destinado a quienes buscan finalizar la educación primaria o secundaria. Incluye una sublínea para jóvenes de 16 y 17 años, quienes deben completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral.
Progresar Nivel Superior: dirigido a estudiantes que cursan carreras terciarias o universitarias.
Progresar Trabajo: enfocado en quienes opten por formación en oficios y capacitación profesional.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar

Las Becas Progresar Obligatorio están destinadas a argentinos y residentes con al menos dos años de residencia legal, que cumplan con los siguientes requisitos:

Tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria.
La suma de los ingresos personales y del grupo familiar no debe superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Ser alumno regular en una institución educativa reconocida
Participar en actividades complementarias establecidas por el programa.
Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo etario.
Cumplir con las condiciones académicas del Reglamento Progresar.
Los motivos por los que pueden dar de baja las Becas Progresar

¿Cómo saber si cobrás las Becas Progresar en 2025?

Si sos beneficiario de las Becas Progresar, podés verificar si tenés pagos pendientes siguiendo estos pasos:

Ingresá a la plataforma oficial de Progresar o a la app Mi Argentina.
Iniciá sesión con tu número de CUIL y contraseña.
Dirigite a la sección “Mis Cobros”.
El sistema te informará si tenés pagos acreditados y la fecha de cobro.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), por su parte, prepara el calendario de pagos de mayo, que ya tiene fechas confirmadas para la entrega de haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijos (AUH), entre otros.

Más noticias
Noticias Relacionadas