La tarde de este viernes se registró un sismo en México que generó preocupación entre los habitantes de la zona centro y sureste de ese país. En las redes sociales, el temblor acaparó la atención de muchos. En tanto que algunos recordaron la predicción que la astróloga Mhoni Vidente hizo hace unos días.
El pasado 26 de febrero, para su sección en El Heraldo de México, la pitonisa cubana indicó que entre el viernes 28 de febrero y el 1º de marzo se daría una alineación de planetas. Asimismo, vaticinó que en el mundo se producirían activación de volcanes, movimientos sísmicos, caídas de aviones todavía o energías muy densas.
“La gente tiene miedo por los sismos”, indicó Mhoni Vidente, pero señaló que el movimiento no produciría mayores complicaciones y quedaría solo en un gran susto para los habitantes de Guatemala o México, principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerreo y la Ciudad de México (CDMX).
La astróloga de origen cubano, que ha ganado fama por atinar en sus predicciones, comentó que ante la posibilidad del temblor, lo mejor era cuidarse, estar prevenidos y saber que todos estos movimientos se darían por la alineación. Asimismo, manifestó que era un ciclo de terminación y comenzar algo nuevo.
Desde días antes, la pitonisa ya había dado la predicción acerca del sismo que se cumplió este viernes. Para el medio citado, el pasado 23 de febrero dijo que se venía un movimiento “fuertísimo”.
“Es gracias a esa alineación de planetas que va a ser otra vez el 28 de febrero. Se viene un sismo fuerte en México, el mediterráneo, Turquía, Grecia, Atenas, España”, explicó. En ese momento, advirtió que se trataría de un temblor de entre 6,9 y 7,1 grados en la escala de Richter.
Otro detalle en el que Mhoni Vidente coincidió con lo sucedido este 28 de febrero en México, fue la zona de la que saldría, ya que preció que sería desde Michoacán o Guerrero. “Ya se visualiza, va a ser antes de las tres de la tarde, así que ya sabemos que es el puro susto, nada grave, hay que mantener la calma”, agregó.
Al respecto de la hora, la astróloga casi acertó, porque de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México, el sismo comenzó a las 13.39 hs locales, y tuvo como epicentro la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero confirmó a través de las redes sociales que el sismo que se percibió tuvo un epicentro en los límites con el estado de Morelos, y que se activaron los protocolos de actuación en apoyo a la población.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo gobierno tiene sede en la CDMX, donde se percibió el temblor, señaló en su cuenta de X (antes Twitter): “El reporte indica que no hay afectaciones por el sismo de magnitud 5,1 al sureste de Iguala, Guerrero, registrado a las 13.39 hs de este viernes. Continúan los recorridos para evaluación de posibles daños”.
Adicionalmente, un fuerte terremoto sacudió Texas este viernes por la tarde, cerca de la frontera con Nuevo México. Fue de 4,8 grados en la escala de Richter y tuvo su epicentro a 26 kilómetros al suroeste de Ackerly.