La Justicia Electoral de Córdoba realizó este lunes la audiencia prevista para que partidos políticos, apoderados y candidatos revisaran el diseño de la Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones legislativas nacionales de este año. Allí se inscribieron 18 listas, que competirán únicamente por las bancas de diputados nacionales correspondientes a la provincia.
El encuentro sirvió para canalizar objeciones y planteos de las fuerzas políticas. Según pudo saber este medio, las principales discusiones giraron en torno a los colores asignados a cada lista y al tamaño de la boleta.
Elecciones en Córdoba: cómo será el orden en la Boleta Única de Papel
La batalla por el violeta
Uno de los reclamos más insistentes provino de La Libertad Avanza, que pidió que el color violeta quede reservado exclusivamente para su partido. Argumentaron que varias listas del mismo espacio ideológico también optaron por tonalidades similares, lo que —según los representantes del mileísmo en Córdoba— podría inducir a confusión entre los votantes.
El planteo se originó porque dirigentes como Agustín Spaccesi (que compite con su propia línea), Gonzalo Roca (candidato de Milei), Héctor Baldassi (Ciudadanos), Mario Peral (Unión Popular Federal), Edgar Bruno (PAIS) y Pablo Martelli (Demócrata) recurrieron a gamas cercanas del violeta en sus columnas. Para la LLA, esto pone en riesgo la identificación del electorado con su lista y podría impactar en el resultado.
Tensión en Tribunales: ATE acampa y va a un paro nacional por la libertad de Giuliani
No obstante, la Justicia Electoral desestimó el reclamo y mantuvo los criterios de diseño previstos. Los fundamentos técnicos de esa resolución, según se informó, serán comunicados en las próximas 48 horas.
El tamaño de la boleta, otro eje de disputa
El segundo foco de la discusión estuvo en el tamaño de la Boleta Única de Papel. Varias fuerzas consideraron que los 46 centímetros de extensión fijados por ley resultaban insuficientes para contener la oferta de 18 listas sin que la impresión se volviera confusa o ilegible.
Para la Defensoría del Pueblo la inflación no fue peor en agosto porque bajó la carne
En este punto, la Justicia sí hizo lugar al pedido y resolvió ampliar las dimensiones: la boleta podría llegar hasta 66,6 centímetros, aunque la última palabra la tendrá la Cámara Nacional Electoral, que deberá ratificar o corregir la decisión en las próximas semanas.
Tras la audiencia, la Justicia Electoral de Córdoba convocó a una nueva instancia de revisión para este jueves, en la que se evaluarán los ajustes realizados y se buscará llegar a un diseño definitivo de la BUP.