InicioPolíticaCruje mesa bonaerense por pase de facturas del PRO a Karina Milei...

Cruje mesa bonaerense por pase de facturas del PRO a Karina Milei y Sebastián Pareja

El reproche explícito de uno de los dirigentes del PRO a Karina Milei y Sebastián Pareja en el debut de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza marcó el clima del resto del tenso encuentro que tuvo lugar el martes en Casa Rosada:

«Les pedimos que solucionen de manera urgente su interna y no la trasladen más a la campaña. Necesitamos redefinir una estrategia de cara a octubre porque así vamos mal. La responsabilidad es de ustedes» se escuchó durante el encuentro, según pudo confirmar este medio.

Tras la paliza electoral que el peronismo de Axel Kicillof le propinó a la alianza La Liberad Avanza en seis de las ochos secciones electorales, y que dejó al frente de libertarios y macristas 14 puntos abajo de Fuerza Patria a nivel provincial, reinó el desconcierto en la reunión encabezada por la hermana de Javier Milei y por Pareja, titular de LLA en provincia de Buenos Aires y ratificado jefe de campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Ni Karina ni Pareja supieron responder a interrogantes básicos planteados por sus socios del PRO, como cuál será la estrategia de cara a octubre, quienes serán las caras e interlocutores en el territorio o cómo pondrán fin a la interna a cielo abierto entre las distintas tribus libertarias. El desconcierto en La Libertad Avanza se mantiene inalterable especialmente porque la primera decisión tras la derrota bonaerense fue que nada cambie. Sólo se resolvió convocar a una «mesa bonaerense ampliada» que sumó a intendentes ganadores del PRO como Ramón Lanús de San Isidro.

Blindaje de Karina Milei

Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, el otro alcalde PRO ganador el domingo pasado al frente de la quinta sección, ya venían trabajando con Pareja quien, pese a la estrepitosa derrota del domingo, fue ratificado y blindado por Karina Milei como jefe máximo de la estrategia para empujar la boleta de La Libertad Avanza que tiene a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional para octubre.

Pero la secretaria general de la Presidencia y Pareja sumaron también a la mesa bonaerense a Maximiliano Bondarenko, el candidato de la tercera sección que fue doblado en votos por el peronismo y que venía de criticar en una entrevista radial el programa económico del gobierno. Fue excluido, sin embargo, Agustín Romo, jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense y uno de los principales referentes de la juventud libertaria. Un veto de Karina que hizo ruido al interior del gobierno teniendo en cuenta que el voto joven es una de las principales bases de sustentación electoral de Javier Milei. Romo es, además de uno de los principales defensores de la gestión en el mundo digital, un integrante de las Fuerzas del Cielo que comanda Santiago Caputo.

A los reproches del PRO por falta de estrategia, interlocutores cercanos al electorado y la fractura expuesta de La Libertad Avanza en territorio bonaerense se suma ahora la incertidumbre sobre el grado de compromiso que tendrán para empujar la boleta de Espert los intendentes macristas como Soledad Martínez (Vicente López), alianza con Jorge Macri y ganadora en su municipio, o Javier Martínez (Pergamino) y Pablo Petrecca (Junín) quienes directamente optaron por rechazar formar parte de la alianza de La Libertad Avanza del domingo pasado.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLAenPBA/status/1965529931254820867&partner=&hide_thread=false

¡NUEVA MESA DE LLA PBA!

La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó…

— Alianza La Libertad Avanza – PBA (@LLAenPBA) September 9, 2025

El lunes 22 en la sede del PRO en el barrio de San Telmo, romperá el silencio Mauricio Macri en un encuentro de la mesa federal del PRO con los candidatos legislativos del todo el país. Será un mensaje para Javier y Karina Milei en medio de la debacle electoral de La Libertad Avanza para ensayar una puesta en valor del partido amarillo.

Cumbre LLA-PRO

Lo que reveló la primera reunión de la mesa bonaerense de LLA y PRO es que nada cambió en el esquema de fondo de toma de decisiones de la campaña que seguirá a cargo de Karina y Pareja. A casi 45 días de las legislativas de octubre ya no hay demasiado margen para remontar una derrota de 14 puntos más teniendo en cuenta la desorientación libertaria y la ratificación del rumbo económico sin la posibilidad de adoptar ninguna medida que oxigene el escenario de profunda recesión económica y caída del consumo en la provincia de Buenos Aires.

La aspiración de máxima de la Casa Rosada es ahora acotar la brecha de un resultado electoral adverso a cinco puntos para lograr una derrota digna. Existen sin embargo dudas sobre esa posibilidad teniendo en cuenta que Espert, símbolo de la motosierra de vínculo cercano con Diego Spagnuolo, ventilador político del presunto escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, ocupa la cabeza de la boleta. Un dato sintomático: Espert, quien fue sostenido por Javier Milei pese al veto cruzado de Karina y Santiago Caputo, no estuvo presente este mares en la primera reunión de la mesa bonaerense en Casa Rosada.

«¿Puede el PRO tener a partir de ahora mayor injerencia en el diseño de la campaña para octubre?», consultó Ámbito a uno de los dirigentes que participó del incómodo encuentro de ayer en Casa Rosada. «De ninguna manera, la responsabilidad es de ellos ahora. Nos obligaron a ir en una boleta violeta y borraron al PRO del nombre de la marca electoral. Se tiene que hacer cargo», fue la tajante respuesta.

Al término de ese encuentro, LLA difundió un comunicado donde intentaron ensayar una autocrítica relación a fallas en la fiscalización y las movilización del electorado. «Fue un encuentro largo, cordial, con espacio para la autocrítica: se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo».

Más noticias
Noticias Relacionadas