InicioSociedadParo de colectivos: Gobierno adjudicó el retraso en el pago de aportes...

Paro de colectivos: Gobierno adjudicó el retraso en el pago de aportes a la caída del sistema y descarta sanciones

El gremio de los choferes de colectivos lanzaron un paro por tiempo indeterminado desde la medianoche de este jueves, tras cumplirse el cuarto día hábil del mes y seguir sin percibir sus salarios correspondientes a agosto. El subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, se refirió a esta medida de fuerza que afecta a miles de usuarios y aseguró que se trata de “una situación muy particular porque en esta oportunidad, cuando se declara este paro, no hay culpabilidad de nadie”. 

“Todos hemos hecho nuestra tarea, nosotros le estamos pagando en tiempo y forma todo lo que debemos aportar desde el Estrado para mantener el sistema. Se dio esta situación, totalmente rara y única, que tiene que ver con la caída de los sistemas que nos trajo aparejado esta impuntualidad de ayer; pero todos tendrían que saber comprender que es un tema que escapa a todos y que los trámites los teníamos totalmente terminados y para realizar en tiempo y forma el aporte que la Provincia del Chaco, con mucho esfuerzo, realiza al sistema de transporte”, explicó el funcionario.

Informó que durante el mes, Transporte “tiene muchos pagos que se van haciendo, que tiene que ver con ATS que es lo que viene de Nación, una compensación por el descuento que se le hace a la gente de ANSES. Después tenemos lo que corresponde a Chaco Subsidia, que es la compensación de la que estamos hablando; y la del Boleto Estudiantil Gratuito. Todo junto es muchísimo dinero que va entrando paulatinamente al sistema y que el sistema lo utiliza el 4 de cada mes para abonar el sueldo a los empleados de la UTA”, dijo aunque aclaró que Transporte no liquida sueldos sino que realiza un gran aporte al sistema y lo hace “en tiempo y forma”.

Reiteró que en la jornada de este jueves y por un problema “de los sistemas” no se ha realizado en tiempo y forma como lo venimos haciendo todos estos meses.

“Los perjudicados siempre son los usuarios y nosotros consideramos también justo el reclamo de los trabajadores. Pero también tiene que comprender que es algo que escapó a todos. En este caso, no hay responsabilidades porque son sistemas. Sino tiene que hacer un paro a la computadora que no anduvo”, aseguró. 

“Estamos trabajando fuertemente en eso, en la posibilidad de hacerlo a la antigua. Seguramente después del mediodía tendremos la respuesta y será positiva”, aseguró el funcionario. 

Respecto de sanciones, descartó que avancen en ese sentido dado que “las culpas no están de ninguna parte”. 

Más noticias
Noticias Relacionadas