Este martes a las 17 finalizó la segunda jornada del paro de controladores aéreos, que provocó cancelaciones y demoras en los vuelos de todo el país. La protesta, que se había iniciado a las 14, se sumó a la primera medida de fuerza del día, que se realizó entre las 7 y las 10. En total, más de 15.000 pasajeros resultaron afectados.
“Fuimos convocados a una audiencia el miércoles 27/08 en la Secretaría de Trabajo”, indicó el gremio en un comunicado donde agregaron que el Plenario de Delegados decidió postergar las medidas del jueves 28 y ratificar las del sábado 30.
En rigor, los titulares del gremio informaron que las medidas de fuerza podrían extenderse durante septiembre.
La primera jornada de paros de los controladores aéreos terminó con más de 40 vuelos cancelados. (Foto: Télam/Gustavo Amarelle)
Mientras se llevaron adelante las interrupciones del servicio, los pasajeros se enfrentaron a largas esperas y reprogramaciones en los aeropuertos.
“Tengo que viajar a San Pablo, pero no sé el horario todavía. Nos enteramos de la medida de fuerza, pero no estamos acostumbrados a estas cosas”, relató una pasajera en Aeroparque.
El cronograma de días y horarios del paro de controladores aéreos. (Foto: Atepsa)
En Ezeiza, otra joven contó que tras llegar desde Bogotá a las 5 de la mañana le cancelaron su conexión y tuvo que esperar hasta la tarde para poder volar.
Tras la jornada de este martes, ATEPSA informó que fue convocado a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el miércoles 27 de agosto.
Por ese motivo, el Plenario de Delegados resolvió postergar la medida de fuerza prevista para el jueves 28, que iba a paralizar los despegues entre las 19 y las 22.
Los vuelos cancelados afectaron a miles de pasajeros. (Foto: Freepik)
Sin embargo, el gremio ratificó las medidas del sábado 30 de agosto, cuando se impedirá la salida de vuelos en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22.
El sindicato también advirtió que, si no hay avances en la negociación, las protestas podrían extenderse durante septiembre.