InicioEconomíaEl consumo a dos velocidades se nota en la nafta: creció la...

El consumo a dos velocidades se nota en la nafta: creció la venta de la premium por los patentamientos de autos 0 kilómetro

El consumo a dos velocidades se nota en los despachos de nafta. Según la Secretaría de Energía, por un lado, en julio subió 12,53% interanual la venta de la nafta premium y 9% la del gasoil de mayor calidad, mientras que, por otra parte, bajó la de nafta súper y gasoil tras cuatro meses en alza, 1,12% y 12,19%, respectivamente.

El mes pasado, el consumo de nafta y gasoil se contrajo en 14 jurisdicciones en la comparación interanual. En las restantes 10, subió. La mayor caída se registró en Tucumán, con una disminución de 19,36% frente a julio de 2024. Le siguieron La Rioja, con un retroceso de 10,45%; y la Ciudad de Buenos Aires, con 10,08%.

En el otro extremo, Tierra del Fuego fue donde el consumo repuntó en mayor medida, con una mejora de 9,71%. Le siguieron Formosa y San Juan, con aumentos de 6,23% y 4,38%, respectivamente.

En el total, si se compara versus julio de 2024, el resultado de la venta de combustibles fue una retracción de 1,16%. En la medición mensual contra junio, en cambio, creció 2,17% a nivel nacional. El mes pasado, se despacharon 1.447.866 metros cúbicos de nafta y gasoil.

El crecimiento de las naftas más caras tiene que ver con las dos realidades que vive la Argentina, con disparidades que se acentúan entre los que no llegan a fin de mes y los que viven ‘dolarizados’. En ese contexto, la venta de autos 0 kilómetros tuvo en la primera mitad de 2025 el mejor semestre de los últimos siete años.

La mayor caída de consumo fue en Tucumán y la mayor suba en Tierra del Fuego. Foto: archivo

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), entre enero y junio se vendieron 326.039 unidades, 77,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se registraron 183.423 vehículos.

El segundo semestre arrancó de forma positiva también. En julio, se patentaron 62.123 autos, 17,8% más que en junio y 44% más que en julio de 2024. El acumulado del año creció 71,5%, con un total de 388.680 vehículos.

Fue el mejor julio en ventas desde 2018. Ese año, se patentaron 800.000 autos. Aunque no se repetiría la marca, en el sector hay optimismo y ya se habla de un volumen anual de 650.000 vehículos

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas