InicioSociedadLos malos tratos en el cine

Los malos tratos en el cine

“El don del coraje” es una película estadounidense de 1979 protagonizada por Robert Duvall que interpreta a un militar muy formado, ex combatiente en la guerra de Vietnam. Este hombre controla a su familia como si fuera un batallón, con obediencia y orden. Pero su hijo adolescente -que busca su aprobación aunque no sabe si lo quiere- también necesita rebelarse y allí empieza una dura dinámica a varias voces.

Una producción española con énfasis en la infancia es “El bola”, ganadora de cuatro Premios Goya. Un chico de 12 años vive en una familia con un padre violento; eso le afecta en sus relaciones sociales y dentro de la escuela. Aunque inteligente, es retraído, hasta que entra un compañero nuevo y a través suyo conoce a una familia donde hay armonía y calidez y eso le hace replantearse el vínculo con sus padres. La actuación de los niños es de una calidad que llama la atención.

En “Que viene el lobo”, una miniserie danesa de 8 episodios de 2020, Holly, una adolescente de 14 años, escribe un ensayo para su escuela en el que confiesa los malos tratos de su padrastro. El colegio recurre a un asistente social que decide alejar a Holly y a su hermano del hogar hasta que no quede claro qué pasa allí. Pero la madre y su pareja rechazan la acusación y aseguran que es una forma de la chica de mostrar rebeldía. ¿Quién dice la verdad? Eso se trata de dilucidar.

Más noticias
Noticias Relacionadas