InicioPolíticaLa ministra Pettovello describió a Milei como un dirigente "hipersensible" y preocupado...

La ministra Pettovello describió a Milei como un dirigente «hipersensible» y preocupado por la sociedad

Sandra Pettovello pinta un perfil diferente de Milei: un líder «hipersensible» y dedicado al bienestar

La ministra de Capital Humano defendió a Milei y lo describió como un presidente comprometido con la economía y el bienestar social

08/08/2025 – 10:00hs

En medio de un escenario político intensamente dividido y con el presidente Javier Milei en el foco de reiteradas polémicas, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, salió en su defensa y pintó un retrato inusual de su figura. Alejada de la imagen de frialdad o de desapego hacia lo social que ciertos sectores intentan difundir, lo describió como un dirigente «hipersensible«, con una fuerte implicación tanto en los asuntos económicos como en la mejora de la calidad de vida de la población.

Una entrevista fuera de protocolo

Durante una charla informal, aunque cargada de contenido político, en el canal de streaming Carajo, la ministra fue entrevistada por el influencer «El Gordo Dan«. En ese espacio, Pettovello se detuvo a analizar las críticas que recibe Javier Milei desde distintos ámbitos políticos y mediáticos, especialmente las que lo acusan de contradecir los principios liberales al aplicar programas de asistencia social.

Según la ministra, «lo han operado también al presidente diciéndole: ‘Bueno, pero vos sos libertario, ¿cómo puede ser que hagas política social?«. Para Pettovello, esos cuestionamientos reflejan una falta de comprensión acerca de la perspectiva global que Milei tiene sobre la función del Estado.

La ministra resaltó con firmeza la constitución del Ministerio de Capital Humano, describiéndolo como una iniciativa innovadora del Gobierno destinada a abordar los desafíos sociales desde una perspectiva estructural y no solo asistencial. «El presidente pensó en un ministerio humano. Eso no lo hace alguien que solo piensa en recortar gastos. Lo hace alguien que piensa en la dignidad de las personas«, subrayó.

Igualdad de oportunidades, no de resultados

Pettovello también se refirió a los objetivos de su gestión y al enfoque social del Ejecutivo. Sostuvo que la meta final del plan de Milei es la dignidad humana y, aunque admitió que «la igualdad no existe«, remarcó que la intención es generar condiciones más equitativas para todos. «Se trata de ofrecer oportunidades parecidas«.

Dentro de ese contexto, subrayó el papel fundamental de la nutrición infantil para el desarrollo cognitivo en las primeras etapas, señalando que es una de las prioridades de su ministerio. «Sin una alimentación adecuada durante los primeros años, los niños no pueden aprender en igualdad de condiciones. Y eso los coloca en desventaja desde el principio«, alertó.

Un mensaje contra la idea de insensibilidad

La ministra intenta revertir la idea de que el Gobierno carece de sensibilidad social, presentando una visión enfocada en la igualdad de oportunidades en lugar de la igualdad de resultados. Además, propone una estrategia a largo plazo que se distancia del asistencialismo convencional y apuesta al desarrollo humano desde la infancia.

Con un lenguaje claro y sin ambigüedades, Pettovello no solo respaldó a Milei, sino que también se afirmó como una de las voces más contundentes dentro del Gabinete en temas sociales. Su defensa, a la vez, reivindica al Presidente y transmite un mensaje contundente: la administración libertaria va más allá del simple ajuste fiscal.

Más noticias
Noticias Relacionadas