InicioSociedadComunicado del ministerio de Capital Humano por las residencias médicas

Comunicado del ministerio de Capital Humano por las residencias médicas

El Ministerio de Capital Humano anunció un cambio de fondo en el sistema de reconocimiento de títulos médicos obtenidos fuera del país, en una medida que busca elevar los estándares de formación profesional en Argentina. A partir de ahora, únicamente serán convalidados los diplomas emitidos por universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés), organismo que fija parámetros internacionales de calidad para la enseñanza y la práctica médica.

La resolución se dio a conocer luego de que el Ministerio de Salud difundiera los resultados del último Examen Único de Residencias, que encendieron una señal de alerta: ninguno de los 117 médicos extranjeros que se presentaron logró aprobar la primera instancia. De ese total, 109 ya contaban con la convalidación de sus títulos en Argentina, lo que puso bajo la lupa los procesos previos de homologación y su rigurosidad.

Según explicaron fuentes oficiales, la WFME reconoce universidades de países con amplia trayectoria académica, como Estados Unidos, España, Italia y Alemania. Con esta medida, el Gobierno busca garantizar que quienes ejerzan en el país provengan de instituciones con programas de formación alineados a estándares de excelencia, reforzando la calidad y seguridad de la atención médica.

El cambio rige de forma inmediata y representa una modificación estructural en la política de reconocimiento de títulos. Aquellos egresados de universidades que no cuenten con la acreditación de la WFME deberán atravesar instancias adicionales de evaluación y validación, más exigentes y específicas. La cartera de Capital Humano remarcó que esta exigencia apunta a fortalecer la confianza de la población y a unificar criterios académicos y profesionales en todo el sistema sanitario argentino.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1953938645531963810?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1953938645531963810%7Ctwgr%5E3d83b16535067fd920a2804f08ee29f6461f49d3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.mdzol.com%2Fpolitica%2Fresidencias-capital-humano-anuncio-que-solo-convalidara-titulos-medicos-extranjeros-avalados-la-fmem-n1310619&partner=&hide_thread=false

Qué nota se sacó el médico ecuatoriano que se copió con anteojos con cámara en el Examen Único de Residencias

El Ministerio de Salud resolvió tomarle de nuevo el Examen Único de Residencias Médicas 2025 a los profesionales extranjeros que habían aprobado de manera dudosa la prueba en la instancia de julio. Mientras algunos candidatos revalidaron sus resultados, otros tuvieron un cara a cara con la verdad.

Tal fue el caso del médico ecuatoriano Alejandro David Castillo, quien llamó especialmente la atención de las autoridades al descubrirse que dio el examen del 1° de julio con unos lentes equipados con una cámara que le permitía transmitir las pregunas para que alguien más le pasara las respuestas correctas.

La estratagema funcionó: con un puntaje de 96, Castillo ya estaba haciendo planes para entrar en el programa nacional de Residencias Médicas.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas