InicioSociedadDaniela Valdez: Trabajamos por la cultura y la alfabetización

Daniela Valdez: Trabajamos por la cultura y la alfabetización

El gobierno del Chaco y la Fundación Mempo Giardinelli anunciaron la realización de la 30ª edición del Foro Internacional del Libro y la Lectura. El evento se llevará adelante el 21 y 22 próximos en Resistencia y contará con entrada libre y gratuita para todo el público.
La presentación oficial tuvo lugar en la sede de la Fundación, donde Mempo Giardinelli y autoridades del Instituto de Cultura brindaron detalles sobre esta edición especial.
La vicepresidenta del Instituto, Daniela Valdez, afirmó: «Desde Cultura acompañamos la organización de este evento tan importante que lleva adelante la Fundación y año a año congrega a una multitud de personas con el fin de promover la lectura».
El Foro, organizado desde hace tres décadas, es considerado el principal encuentro literario no comercial del Nordeste Argentino. Cada edición convoca a centenares de lectores, docentes, bibliotecarios, estudiantes, escritores y especialistas en literatura de todo el país y del extranjero.
La inscripción para quienes deseen obtener certificado de asistencia estará habilitada desde el 6 de agosto a través de la página web de la Fundación.
En ese caso, el acceso al evento tendrá un arancel de $30 mil. Para el público en general, la participación será libre y gratuita.

UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y EL ENCUENTRO
La propuesta del Foro se sostiene sobre la idea de generar un espacio de intercambio entre especialistas y público general para promover el hábito de la lectura y el valor del libro como bien cultural. «Cada foro es un espacio de crecimiento y de transformación para todos los presentes. Los esperamos a todos; sin dudas será una experiencia inolvidable», señaló Valdez.
Mempo Giardinelli informó que, en principio, las actividades se desarrollarán en la Casa de las Culturas.
Sin embargo, en caso de que la demanda lo requiera, existe la posibilidad de trasladar el evento al Centro de Convenciones Gala, que posee mayor capacidad.
«Trabajamos por la cultura, por la alfabetización, por el conocimiento teórico y aplicación práctica, porque leer es dar vida, es un acto de amor y ese es el mensaje que venimos inculcando a lo largo de todas las ediciones», expresó Giardinelli durante la presentación.
La edición 2025 contará con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco, el Consejo Federal de Inversiones y el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires. También colaboran empresas como Osde, Gala Convenciones, y editoriales como LoQueLeo, Marea, Fondo de Cultura Económica y Contexto.

DISERTANTES NACIONALES E INTERNACIONALES
La Conferencia Magistral de apertura estará a cargo de María Teresa Andruetto, reconocida autora argentina y ganadora del prestigioso Premio Andersen, considerado el «Nobel» de la literatura infantil. Esta participación marca un hito relevante dentro del programa por la relevancia internacional de la escritora.
También disertará Eduardo Sacheri, autor de numerosos cuentos y novelas, muchos de ellos adaptados al cine como «La noche de la Usina» y «El secreto de sus ojos». Su intervención está prevista para el mismo día de apertura.
Desde Perú llegará Jorge Slava, reciente ganador del Premio Nacional de Literatura de ese país y autor del ensayo «Un placer ausente», centrado en el vínculo entre lectura y placer.
Asimismo, Fanuel Hanan Díaz, especialista venezolano en literatura infantil, presentará en la Argentina su nuevo libro.
La ilustradora argentina Isol, reconocida por su personaje animado «Petit», también será parte del Foro. Galardonada con el Premio Astrid Lindgren, Isol aportará su experiencia en el campo de la ilustración y la creación de libros para niños.

Más noticias
Noticias Relacionadas