InicioPolíticaMariano Cúneo Libarona denunció que atacaron el estudio de su hermano con...

Mariano Cúneo Libarona denunció que atacaron el estudio de su hermano con un artefacto explosivo

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, denunció que una persona dejó un artefacto explosivo en la recepción del estudio jurídico donde trabaja su hermano Matías. El hecho ocurrió durante el horario habitual de atención y fue dado a conocer por el propio funcionario a través de su cuenta oficial en la red social X.

“Hoy una persona que ya fue identificada dejó un artefacto explosivo en la recepción de la oficina de mi hermano, Matías. Si bien el artefacto llegó a explotar, afortunadamente no hubo heridos”, escribió el ministro. En el mismo mensaje, descartó que se tratara de un ataque político y lo atribuyó al estado de salud mental del responsable, a quien definió como una persona con “evidentes signos de desequilibrio mental”.

El posteo de Cúneo Libarona en X

El episodio ocurrió en un inmueble de oficinas ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona el estudio jurídico de Matías Cúneo Libarona. Tras la explosión, personal de seguridad activó los protocolos correspondientes y dio aviso inmediato a las autoridades locales. La intervención rápida permitió controlar la situación sin que se registraran víctimas ni daños mayores.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El ministro también agradeció públicamente el accionar de las fuerzas de seguridad, que trabajaron en el lugar para contener el incidente y realizar las pericias sobre el explosivo. Según explicó, especialistas confirmaron que el artefacto tenía capacidad para provocar lesiones, aunque por razones circunstanciales no causó heridos.

La investigación continúa en curso, aunque las primeras evaluaciones apuntan a un hecho aislado vinculado a un individuo sin filiaciones políticas ni vínculos con organizaciones. Desde el entorno del ministro señalaron que no existen amenazas previas que pudieran haber anticipado el ataque.

Cúneo Libarona y Lugones firmaron un convenio para notificar las matrículas inhabilitadas de los médicos

El antecedente Cúneo Libarona

El episodio ocurrido recordó a un hecho similar en la familia Cúneo Libarona, cuando en septiembre de 2002 una carta bomba fue enviada a la oficina del abogado Rafael Cúneo Libarona. En aquel momento, el suceso fue interpretado como un intento de amedrentamiento vinculado a causas judiciales sensibles. Si bien tampoco hubo víctimas fatales, la explosión causó daños materiales y dejó lesiones en el destinatario.

El atentado había ocurrido a primera hora, cuando Rafael Cúneo Libarona abrió un paquete recibido por correo en su estudio jurídico, ubicado a pocos metros de la avenida Córdoba. El sobre, que había llegado el sábado anterior y permaneció en manos del encargado del edificio hasta el lunes, contenía un libro de Derecho con la inscripción “Congreso de la Nación”. Un detalle llamó la atención de los investigadores: el apellido del destinatario estaba mal escrito como “Cunio”, con “i”.

Cúneo Libarona buscó desligar el reciente atentado con el hecho ocurrido en 2002

Al abrir el paquete, el abogado activó inadvertidamente el mecanismo explosivo oculto dentro del libro. La detonación le provocó una fractura expuesta en el dedo índice de la mano derecha y múltiples heridas en ambas manos y brazos. La secretaria del estudio, que se encontraba a pocos metros, resultó ilesa de manera milagrosa.

Según los peritos que intervinieron en aquella causa, el artefacto tenía un armado pobre, pero su confección requería ciertos conocimientos técnicos en materia de explosivos. Si bien se barajaron distintas hipótesis, nunca se esclareció públicamente quién fue el autor ni el móvil del atentado. En esta oportunidad, el ministro Mariano Cúneo Libarona buscó desligar el nuevo incidente de aquel caso, y centró la explicación en el estado mental del atacante.

TC/EM

Más noticias
Noticias Relacionadas