InicioSociedadEspecialista sobre el quebracho de Villa Allende: "Tiene muy poco futuro, pero...

Especialista sobre el quebracho de Villa Allende: «Tiene muy poco futuro, pero recién vamos a saber de acá a un año y medio»

El especialista Guillermo Grimoldi aseguró que “de acá a un año y medio” se sabrá si sobrevive el quebracho trasplantado en Villa Allende en medio de una polémica entre ambientalistas y las autoridades locales por su remoción.

Villa Allende: para la Municipalidad el traslado del quebracho fue «impecable»

Quebracho de Villa Allende

“La primera impresión es que está bien el árbol, pero este es un árbol que tiene la particularidad que es del secano. Es un árbol que vive con 150 milímetros de precipitaciones, en Córdoba tenemos 700 y algo”, explicó.

Entonces aguanta muy bien la sequía, ahora está aguantando muy bien la sequía. Vamos a ver qué pasa de un año, a un año y medio”, agregó en declaraciones a Cadena 3.

Además precisó que el ejemplar “está viviendo con las reservas que tiene en su tronco y lo que le ha quedado en las raíces”.

Villa Allende: por qué es «inviable» el trasplante del quebracho blanco, un «dinosaurio» vegetal

Traslado del quebracho

“El trabajo ha estado dentro de todo bien hecho. Yo le encuentro algunos defectos en las podas, las podas no son correctas, los ángulos de corte que se han hecho, pero eso sería lo mínimo”, detalló Grimoldi.

“Probablemente el trabajo que se ha hecho armando la base, sacando la base entera ha estado bien. Vamos a ver cómo reacciona el árbol. Para mí técnicamente no va a reaccionar bien”, afirmó el también influencer y escritor.

Para Grimoldi el quebracho “tiene muy poco futuro, pero recién vamos a saber de acá a un año y medio cuando este quebracho comience a brotar, si es que ha generado raíces suficientes porque es una planta que no tiene buena capacidad de enraizar, de curar las heridas que se hicieron con las motosierras”.

“Eso le genera la posibilidad de que no cicatrice bien. Si a eso le sumamos que le han puesto mucha agua en los alrededores y muchos nutrientes podrían llegar a las pocas raíces que tiene a enfermarse. Lo vamos a saber en un año y medio”, concluyó el especialista.

Más noticias
Noticias Relacionadas