El fin de semana empieza con la última función, el viernes a las 22, del show de ”Cripto, el humor no estafa” del Stand Up de la Sala, con El abuelo, primer títere standapero de la región creado y manejado por Paulo Segobia. Además actúan Nelson Fernández, Tato Monzón; Pelu Brizuela, Andrea Benitez y Eli Bustamante.
Será al estilo café concert: modo bar donde se venderán empanadas y bebidas, donde el público disfrutará de una noche de puro humor. El show de Sala 88 va más allá del stand up puro, ya que ofrece personajes y el stand up tradicional, todo en conjunto conforma un show de humor distinto, donde el público nunca es víctima del humorista, y éste se caracteriza por hacer humor solo autorreferencial.
Noche de Humor Ácido con La Mandinga
El sábado a las 21:30 llega el grupo de teatro La Mandinga, de Formosa, que propone una noche de Humor Ácido con obras que describen, a través de la tragicomedia, a víctimas y victimarias de un contexto sociocultural ochentoso que se reedita en pleno siglo XXI.
Las dos obras, breves, de destacados dramaturgos argentinos, “Valet Parking” y “Las Fabricantes de Tortas”, son dirigidas por Alejandro Risso. Para mayores de 13 años. Ambos elencos fueron premiados en la edición 2023 de la fiesta provincial de teatro organizada por el Instituto Nacional del Teatro.
“Valet Parking”, de Julio Chávez, cuenta la historia de dos hermanos, empleados de un lujoso hotel, que se refugian escapando de una persecución. Esta historia es una excusa para cuestionar, con ironía, al sistema social que excluye a las personas más vulnerables y con capacidades distintas a lo normado. Obtuvo mención especial en actuación en la Fiesta 2023, para Patricio Espinosa, y lo acompaña Alejandro Flores.
“Las Fabricantes de Tortas”, de Alejandro Urdapilleta, relata una instantánea cotidiana de dos mujeres unidas por la soledad. Ella, una mujer que perteneció a la alta sociedad actualmente en decadencia, la otra, su sirvienta, Mariluz. El humor cruel y desgarrador fluye entre los personajes. Ambas son víctimas y victimarias del contexto socio-cultural de la época, con un final inesperado. Obtuvo el 2º lugar en la Fiesta 2023, y premio destacado en actuación a Gabriela Zorrilla, quien junto a Silvina Delgado conforman un dúo desopilante.
Segunda función de La señora de la Bolsa
El domingo a las 21 se repone la obra estrenada el fin de semana pasado, La Señora de la Bolsa de Cecilia Cabrera dirigida por Gladis Gómez.
La obra trata sobre los interrogantes: ¿Cómo adivinar nuestro lugar en el mundo actual? ¿En qué están las nuevas generaciones? ¿Se Investiga el atributo de los géneros? ¿Qué hacemos con los hechos, circunstancias y experiencias, valores y necesidades? Este relato encierra la imaginación de una mujer y su presencia. Tal vez el nacimiento de un mito.
Actúan Jaqueline Romero, Ana María Vallejos y Belén Ucero; la iluminación es de José María Aguilera, la banda sonora de Gladis Gómez, el asesoramiento musical de Carolina Miño, el asesoramiento corporal de María Ferrazzano, la voz en off de Alejandro Sosa, el vestuario y escenografía de Lorena Rodríguez y Federico Schwaderer y la puesta en escena y dirección general de Gladis Gómez. Es una producción de la Fundación Cultural Acuíferos del Guaraní.