El gran problema que afronta el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona es que la causa vuelva a foja cero, resolución que recién se sabrá el martes cuando se desarrolle la reanudación del debate después de estar suspendida una semana para investigar las acusaciones contra la jueza Julieta Makintach por la producción de un documental no autorizado.
Ante este último dato, mañana la causa judicial de Maradona vuelve a su ruedo, pero con la expectativa de si continúa tal cual como quedó o si se establece la foja cero. Sobre esto último, foja cero es una instancia en el que el juicio vuelve a sus principios, por ende se perdería todo lo declarado y se prevé una instancia final para marzo de 2026.
Sin embargo, no es el único planteamiento para el tribunal de San Isidro, ya que se estipula con una recusación a la jueza Julieta Makintach.
Sobre el conocimiento de una foja cero la causa que investiga la muerte de Diego Maradona, los abogados, tanto de la defensa como los querellantes, creen que va a ocurrir debido a las últimas pruebas dadas a conocer, las cuales demuestran la filmación de un documental sobre el juicio, dentro y fuera de la sala del Tribunal N°3 de San Isidro.
Cabe recordar que en las últimas horas se dieron a conocer algunas de las filmaciones del documental «La Jueza de Dios» a partir de los allanamietos a la productora Pegsa, realizadora de la serie «El Ecancargado», y el documental «¡Sean Eternos! Campeones de América». En esta misma se supo que el hermano de la jueza Julieta Makintach trabaja en dicho lugar.
Ante el escándalo de las filmaciones, la amiga de la jueza Makintach, María Lía Alemán, quien fue la única que manifestó en un escrito presentado a la Justicia de que no grababan un documental. Sin embargo las demás testimoniales y pruebas remitidas confirman la realización de una producción sin autorización, la cual tendría el nombre de «La Jueza de Dios».