InicioSociedadJulio Ferro, candidato por la Lista 653: Queremosun Chaco productivo del lado...

Julio Ferro, candidato por la Lista 653: Queremosun Chaco productivo del lado del emprendedor, del que quiere trabajar e invertir

En la recta final hacia los comicios de medio término que se celebrarán el domingo en Chaco, Julio Ferro, candidato en primer lugar del frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza, visitó los estudios de CIUDAD TV luego de una intensa recorrida en torno ala campaña proselitista que apuntala el oficialismo en el territorio provincial. 

Dedicó buena parte de la charla a desestimar la postura asumida por la oposición en el Parlamento chaqueño en contra de proyectos que el mismo trabajó, como la toma de un crédito para la ejecución de obras energéticas o el presentado hace tres semanas para la baja de impuestos que abordó conjuntamente con el área económica del Ejecutivo provincial. “Era un proyecto que bajaba impuestos, algo histórico en la provincia del Chaco, lo presenta el Poder Ejecutivo diciendo que puede bajar impuestos y debería haberse aprobado de manera unánime por la Cámara de Diputados porque está favoreciendo al comerciante, al productor, al hombre de campo, a quien va a emprender. No solo no acompañaron sino que tuvieron toda la semana tratando que no haya quórum para que no se trate”, advirtió.   

Cuestionó esa forma de hacer política “cada vez más alejada de la gente”. No miden, piensan electoralmente o para perjudicar a Zdero, cuando realmente a quienes están perjudicando es al pueblo de la provincia del Chaco. Nosotros, queremos una mayoría para trabajar de manera coordinada y como tiene que ser con los demás poderes del Estado, con el Poder Ejecutivo y judicial”, sostuvo.

Profundizó en el concepto del trabajo articulador entre los Poderes del Estado y subrayó: “Necesitamos mayoría para aprobar leyes que fomenten la creación de empleo privado en la provincia del Chaco. Tenemos que trabajar y facilitar para aquel que va a emprender, el que va a arrancar una actividad, invertir en la provincia; para que tengan las condiciones para hacerlo legislativamente. Pero esto se trabaja de manera coordinada con el Poder Ejecutivo que es quien tiene la responsabilidad de gobernar y de administrar los recursos y el presupuesto”, recalcó.

Al mencionar propuestas concretas, dijo que impulsarán la creación de la plataforma de comercio digital en la provincia “para visibilizar los productos chaqueños y a sus emprendedores, como un Mercado Libre chaqueño al mundo para los productos regionales circulen”.

Otra iniciativa tiene que ver con la modificación de la ley de promoción industrial y parques industriales “para que vengan más industrias e incorporen la logística y la economía circular”. Además, en el incentivo de incubadoras de empresas, “las que te ayudan a formar una pyme, las que capacitan y generan las bases para asentar y ayudar al emprendedor”. También en la ley de parques tecnológicos o polos industriales “para traer la industria de software, de aplicaciones móviles, de videojuegos para generar mano de obra. Este es el Chaco que queremos, un Chaco productivo del lado del emprendedor y de la gente que quiere trabajar e invertir”, apuntó y remarcó que “no basta solamente con tener buenos emprendedores, que tenemos muchos y muy buenos”.   

Ferro habló también de impulsar una ley que cree la agencia de inversión y desarrollo “para que sea el nexo que se encargue de traer inversiones a la provincia del Chaco, pero que también visibilice estos productos (chaqueños) en el mundo. Tenemos que generar una vidriera para que el producto chaqueño se venda en el mundo y apostar fuertemente a esto”.

Educación y emprendedurismo

En materia de educación, mencionó la promoción de una red de tutorías socio emocionales. “Nuestros jóvenes están enfrentando un cambio muy grande en el mundo, con la tecnología, la inteligencia artificial, y se frustran muy rápido. Entonces hay que tratar de contenerlos en la escuela. Entonces tener un especialista en las escuelas que pueda detectar si tenés consumos problemáticos o necesitas contención emocional; cómo está la salud mental de nuestros chicos. tenemos que dar esa herramienta”, afirmó.

Además, una ley de fomento de emprendedurismo en las escuelas, de programación robótica, además de cultura financiera.

“Este es el Chaco que promovemos y el Chaco que se viene. por eso invitar a que el próximo 11 de mayo vayan a votar porque queremos una Cámara de Diputados que trabaje por estas cosas con el poder Ejecutivo”

Los lazos con el Poder Judicial

En relación a la articulación que buscan propiciar con el Poder Judicial de tener mayoría, aseguró que se vincula a la promoción de la ley de extinción de dominio “que va a permitir recuperar los bienes del Estado de las personas que se enriquecieron en toda gestión de gobierno. por ejemplo, recuperar tierras fiscales que están en manos de piqueteros, mansiones en manos de piqueteros. Nos va a permitir destinar estos inmuebles, por ejemplo, a una escuela, un centro de salud, una institución de consumos problemáticos. Recuperar los bienes que se llevaron del Estado y si es dinero volcarlo a educación, salud o seguridad como tiene que ser”, explicó.

En sintonía, la ley de reiterancia, “para terminar con las puertas giratorias en la provincia del Chaco. Si una persona cometió un delito no puede a los dos días estar afuera robando otro comercio o lastimando una señora”. 

Además, en materia de lucha contra el narcotráfico, buscarán crear un registro único de condenados por ese delito “para que la policía y el Poder Judicial tengan de antemano quienes son las personas que ingresan a Chaco y si tiene una condena por narcotráfico porque ya es una señal de alarma”.

Críticas a la oposición y pedido de acompañamiento

El candidato oficialista trazó un paralelismo entre “el Chaco que se viene” y lo que propone una de las listas opositoras “los que nos mintieron durante 16 años y siguen mintiendo”. “Ni siquiera confirma Capitanich que va a ser diputado, nos está mintiendo y está especulando políticamente con todo el pueblo del Chaco”, sostuvo.

“No puede explicar la corrupción que hubo en su gobierno. Obviamente que hizo cosas buenas y otras más o menos, pero yo califico a los últimos cuatro años de gestión de Capitanich como el gobierno más corrupto. Se alejó totalmente de sus bases, del real peronista y justicialista que confía en su partido político”, manifestó.

Con este contraste expuesto, Ferro pidió el acompañamiento a la ciudadanía para definir entre dos modelos de provincia.

Más noticias
Noticias Relacionadas