Este jueves 17 de abril a las 14, Radio Nacional Clásica transmitió en su versión completa y sin interrupciones “¡Viva la Libertad!”, la sinfonía compuesta por Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Emmanuel Siffert, la obra estrenada el pasado fin de semana en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad fue retransmitida a todo el país a través de las 59 repetidoras de la radio pública y emitida por onda corta hacia las principales capitales del mundo.
Con una duración de 40 minutos y escrita para cien músicos en escena, la sinfonía fusiona la tradición orquestal con la fuerza emocional del lenguaje cinematográfico, en un gesto que celebra la cultura, la memoria y el espíritu de resiliencia del pueblo argentino.
Las funciones se realizaron a sala llena, con más de dos mil personas por noche y entradas completamente agotadas. Como primer bis, la orquesta interpretó una versión sinfónica de «Misión Imposible». Ante una ovación incesante y sin un segundo bis programado, la orquesta volvió a interpretar «The Cincinnati Kid», respondiendo al fervor del público.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Una sinfonía dedicada a la Argentina
“¡Viva la Libertad!”, fue compuesta a lo largo de seis meses de trabajo conjunto en Los Ángeles. Lalo Schifrin, el gran maestro de 92 años, radicado en Estados Unidos y reconocido mundialmente por sus composiciones para series y películas como Misión Imposible, Harry, el sucio, Mannix, entre otras producciones de Hollywood, convocó especialmente a Rod Schejtman con la idea de fusionar dos mundos musicales: el lenguaje cinematográfico que marcó su legendaria carrera en Hollywood con la tradición sinfónica clásica representada por Schejtman, coronado ganador mundial del WorldVision Composers Contest de Viena -conocido popularmente como El Mundial de la Música Clásica.
“Dos generaciones separadas por medio siglo. Dos visiones fusionadas con la misión de componer una gran obra sinfónica para el país que amamos: para la Argentina. Para todos nosotros, para ustedes. Esta obra no solo es un homenaje a nuestra tierra, sino también una celebración de nuestra visión compartida del futuro de la música clásica”, dijo Schejtman acompañado de larga ovación por parte del público.
“La obra que compusimos con el maestro Rod Schejtman está dedicada a la Argentina y a nuestro deseo, nuestro optimismo de que sus mejores días están por venir”, expresó Schifrin en un mensaje grabado.
Durante el estreno, se proyectaron fragmentos de un documental que retrata el proceso creativo, junto a mensajes de ambos compositores. El programa incluyó obras destacadas de ambos: The Plot, Dirty Harry Suite, Bullitt, Mannix y The Cincinnati Kid de Schifrin, y La Magia di Vivere de Schejtman, premiada en Viena.
Una consagración histórica
Radio Nacional Clásica rindió un homenaje histórico al maestro Rod Schejtman el miércoles previo al estreno de ¡Viva la Libertad!. En un gesto cargado de simbolismo, la emisora retransmitió —en forma completa y sin interrupciones— Luce Nell’Oscurità (“Luz en la Oscuridad”), la obra con la que Schejtman fue consagrado en Viena como ganador mundial del WorldVision Composers Contest.
Con sus 15 minutos de duración, aquella pieza había sido emitida por primera vez tres años atrás, cuando Schejtman representó a la Argentina y obtuvo el primer premio frente a los mejores compositores de 32 países del mundo. En aquella ocasión, fue presentado al aire como “orgullo nacional”. Esta nueva emisión no solo recuperó ese momento de consagración: tendió un puente entre su reconocimiento internacional y el inminente estreno de una obra destinada a convertirse en parte del repertorio histórico argentino, compuesta junto al maestro Lalo Schifrin.
Lalo Schifrin y Rod Schejtman se unen para crear una sinfonía inspirada en la historia Argentina
Luego, el sábado 12 de abril, tras la segunda función del estreno mundial, a la medianoche exacta y luego del Himno Nacional Argentino, Radio Nacional Clásica transmitió —sin interrupciones— la grabación completa de ¡Viva la Libertad!, apenas dos horas después de su interpretación en vivo por la Orquesta Sinfónica Nacional.
En simultáneo, la TV Pública (Canal 7) se sumó al gesto y emitió la obra en pantalla abierta, transformando el estreno en un acontecimiento de alcance federal y resonancia histórica. La música viajó desde el escenario del Palacio Libertad hasta los hogares de todo el país, esa misma noche.
Como reconocimiento oficial a su trascendencia, el Ministerio de Cultura de la Nación declaró ¡Viva la Libertad!, compuesta por los maestros Lalo Schifrin y Rod Schejtman, como obra de Interés Cultural de la República Argentina.
Este jueves, la sinfonía ¡Viva la Libertad! volvió a sonar por Radio Nacional Clásica en todo el país. Una obra sin precedentes, escrita entre generaciones, entre dos compositores argentinos, dedicada a la Argentina.
RB / Gi