El Gobierno de Javier Milei busca avanzar con los proyectos que propuso para tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias, particularmente con la eliminación de las PASO de cara a las elecciones legislativas de este año. En tanto, el ministro Federico Sturzenegger chicaneó a Alberto Fernández y lo calificó de «radioactivo» ya que dice que contaminó todo durante su gestión. Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó este miércoles la derogación de una resolución que había sido firmada por el Gobierno de Alberto Fernández y aprovechó para lanzar una chicana al ex mandatario, a quien calificó como «radiactivo».
El funcionario celebró la decisión de Luis Caputo de bajar aranceles para la importación de vehículos eléctricos y a su vez la derogación de una resolución que, según señaló, beneficiaba a las petroleras porque impedía que muchos lugares pudieran ofrecer el servicio de carga para esos autos.
«La 817/23 del radioactivo @alferdez (no hay cosa, parece, que no haya contaminado o destruido) justamente impedía esto. Al instaurar un engorroso registro y un cúmulo de obligaciones, hacía que ningún negocio pudiera, en la práctica, ofrecer dicho servicio. A la postre era una resolución hecha a la medida de las petroleras, que sí iban a poder cumplir todas esas onerosas obligaciones», lanzó Sturzenegger.
Con la nueva resolución, que directamente deroga la anterior, «la actividad de carga de autos eléctricos pasa a ser una actividad plenamente desregulada».
El ministro @LuiscaputoAR anunció ayer una baja en los aranceles de importación de vehículos eléctricos que facilita el acceso a un automóvil. Sin embargo, para que la medida sea exitosa necesitamos una buena red de abastecimiento de electricidad para dichos vehículos. Por suerte… pic.twitter.com/TWbOK68AX5
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) January 29, 2025
Mié. 29.01.2025-11:21
Uno de los intendentes que se reunió con Kicillof dio detalles del pedido para que desdoble las elecciones
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, es uno de los jefes comunales que se reunió con Axel Kicillof y le pidió al mandatario provincial que desdoble y adelante las elecciones en la Provincia. El encuentro fue en un hotel en Villa Gesell.
«Todos los intendentes que estuvimos en la reunión pedimos el desdoblamiento de las elecciones», contó Cagliardi en una entrevista con Futurock. Al justificar ese pedido, agregó: «Se cambió la boleta y eso complica mucho el día de la elección, nosotros no queremos tener esos problemas».
En esa línea, insistió: «Le pedimos al gobernador que se desdoblen las elecciones para poder tener unas elecciones mucho más prolijas».
Mié. 29.01.2025-11:11
Las empresas de gas quieren aumentos de tarifas del 45% y se oponen a separar las tasas municipales de las boletas
Las empresas que prestan los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural por redes le pidieron al Gobierno que les autorice un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios en torno a un 15%. Además, solicitaron un esquema de incrementos mensuales de sus ingresos para que no pierdan contra la inflación y se garanticen los fondos para las inversiones. Leer más acá.
Mié. 29.01.2025-10:58
Un funcionario de Milei insiste con que la UBA adoctrina y acusó a la izquierda de golpista y violenta
El secretario de Prensa, Javier Lanari, compartió este miércoles un texto supuestamente pegado en la pared de una facultad de la UBA pidiendo que Milei se vaya del Gobierno e insistió con el argumento de que en esa casa universidad se adoctrina a los alumnos.
«Pensar que se siguen enojando e indignando cuando hablamos de adoctrinamiento en la UBA. La izquierda es, siempre y en todo lugar, un movimiento golpista y violento», apuntó.
Pensar que se siguen enojando e indignando cuando hablamos de adoctrinamiento en la UBA. La izquierda es, siempre y en todo lugar, un movimiento golpista y violento… pic.twitter.com/gEd86IwFd9
— Javier Lanari (@javierlanari) January 29, 2025
Mié. 29.01.2025-10:42
Sturzenegger también celebró el beneficio para los importadores que reduciría 80% el costo de la estadía de la mercadería en depósitos fiscales
«Son medidas sencillas, que no requieren inversión, son simplemente eliminar restricciones que nos habíamos autoimpuesto y que encarecían todo. Eliminar estos costos innecesarios es de lo que trata la agenda de libertad económica que propone el presidente Milei», sostuvo Sturzenegger.
La Resolución 5644/25 de @ARCA_informa publicada hoy con firma de Juan Pazo trae importantes novedades para reducir el costo de Aduana. Sabemos que tenemos mucho por hacer ahí, pero lo de hoy de Juan Pazo y Andrés Velis, Director General de Aduana, es un avance importante que… https://t.co/uJAItPcFQa
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) January 29, 2025
Mié. 29.01.2025-10:16
Ajuste del Gobierno: en qué sectores se produjo la caída del 75% de la inversión pública en 2024
La inversión pública ejecutada durante 2024 ascendió a $ 2,09 billones, lo que representó una disminución real del 75,1% con relación a la ejecución del ejercicio 2023. En términos del Producto Interno Bruto, la caída de la inversión pública de un año a otro representó 0,9 puntos porcentuales, pasando de 1,3% del PIB en 2023 a 0,4% en 2024. Leer más acá.
Mié. 29.01.2025-09:48
“Flashearon Donald Trump y ellos nos llenan de cocaína todos los días”: el interventor de Aguas Blancas recalentó la polémica con Bolivia por el alambrado en la frontera
En medio de la polémica por la decisión del Gobierno salteño de instalar un alambrado en la frontera con Bolivia y el fuerte rechazo de ese país a través de un duro comunicado, el interventor del municipio de Aguas Blancas redobló las críticas contra la gestión de Luis Arce al señalar que «flashearon Donald Trump» al oponerse a una «una acción menor» para «poner orden». Leer más acá.
Mié. 29.01.2025-09:10
Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas en la Ciudad: estarán en Barracas y Parque Patricios
A menos de un mes para el inicio de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció inversiones de más de $ 145 mil millones en obras para escuelas del distrito. Leer más acá.
Mié. 29.01.2025-08:33
Beneficio para importadores: el Gobierno ahora permite trasladar mercadería a depósitos fiscales
En una medida que supone un ahorro de hasta 80%, ahora los importadores podrán trasladar mercadería a depósitos fiscales para ser verificados, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Con la decisión oficializada en el Boletín Oficial, los importadores podrán trasladar la mercadería que ingresen al país a un depósito fiscal y realizar allí las inspecciones físicas y documentales.
En un depósito fiscal, el costo de la estadía es, en promedio, 80% más económica que en una terminal portuaria.
Mié. 29.01.2025-08:09
Cristina vs Kicillof, segundo round
Cristina Kirchner y Axel Kicillof ya tuvieron el año pasado una pelea de esas que no tienen solución. El encontronazo terminó con Cristina como jefa de un PJ que la reconoce como su dirigente principal, y con varios valientes que terminaron aceptando esa situación rumiando su descontento lejos de los micrófonos. Cristina ganó aquella disputa, que fue, sobre todo, doctrinaria: hoy no hay nadie que piense diferente a ella y que pueda disputarle esa jefatura en el peronismo. La renovación quedó para otra ocasión, sobre todo porque no apareció nadie en el partido con ideas más nuevas que las de la ex presidenta. Seguir leyendo
Mié. 29.01.2025-07:41
Las Fuerzas del Cielo socorren a Milei de una incómoda agenda gay
Un apotegma extendido en política enseña que frente a cualquier conflicto derivado de la palabra pública resulta más conveniente esperar hasta que aclare antes que realizar enmiendas inmediatas. Estas podrían traslucir incomodidad o la aceptación, tal vez, de haber incurrido en un error. Eso le sucedió a Javier Milei después de su discurso en el Foro de Davos donde se encargó de hacer eje sobre la diversidad de género y la presunta falacia de las políticas para mejorar el medio ambiente. Seguir leyendo
Mié. 29.01.2025-07:20
El Gobierno recalibra y aclara el discurso de Milei sobre género antes de una nueva manifestación del colectivo LGTBQ
El Foro de Davos no fue todo lo que Javier Milei esperaba. Su discurso le alcanzó para convertirse -después de Donald Trump- en el primer político más asociado a Davos en las redes sociales, pero las reacciones y la conversación digital que generó fue un 75 por ciento menor a las que provocó su estreno en ese foro, en 2024.
El concepto «ideología de género» fue el más repetido en torno a «Milei» el 23 de enero, un efecto que claramente el Presidente y sus estrategas fueron a buscar. De todos modos, tras el discurso en el que asoció la pedofilia a la homosexualidad, los comentarios negativos por su presentación ganaron el balotaje dialéctico en redes, con un 51% de menciones en ese sentido. El rechazo fue del 61% si solo se tienen en cuenta los comentarios en castellano. Seguir leyendo
Mié. 29.01.2025-07:01
Mauricio Macri reúne a la mesa del PRO y le mete presión al Gobierno: se muestra con sus elegidos para negociar el acuerdo
Luego de la reunión virtual en el inicio de la semana, la mesa ejecutiva del PRO encabezada por Mauricio Macri mantendrá esta tarde un encuentro presencial en la sede partidaria de la calle Balcarce, en la que ratificará el apoyo a buena parte del temario de extraordinarias dispuesto por Javier Milei y exhibirá a los designados por el ex mandatario para negociar un posible acuerdo con La Libertad Avanza, un modo de meter presión al Gobierno ante las idas y venidas sobre el incierto panorama electoral para las legislativas de este año. Seguir leyendo
Mié. 29.01.2025-07:00
Expectativa en el Gobierno por la reunión del PRO, para poder avanzar con la eliminación de las PASO
El Gobierno de Javier Milei busca avanzar con la agenda que propuso para las sesiones extraordinarias del Congreso, particularmente con la eliminación de las PASO en un año que estará signado por las elecciones legislativas.
Por eso hay expectativas con las definiciones que puedan salir de la reunión de la mesa ejecutiva del PRO, que esta tarde estará encabezada por Mauricio Macri.
Tal como anticipó Clarín, el expresidente ratificará el apoyo a buena parte del temario de extraordinarias dispuesto por Milei y exhibirá a los designados para negociar un posible acuerdo con La Libertad Avanza.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO